martes, marzo 27, 2007

Diseñadores protestando contra el Transantiago.

Mundo virtual: El descontento por Transantiago llega hasta el mundo Second Life
Comparto con ustedes un artículo del diario El Mercurio, de la periodista Marcela Carrasco Cabello, a cerca de una protesta virtual en contra del Transantiago organizada por dos diseñadores.
Con pancartas, poleras e incluso un bus "cuncuna" especialmente diseñado para la ocasión, los avatares chilenos se manifestaron contra el plan de transporte urbano... ante el mundo entero.
La cita era a las nueve de la noche del domingo, pero ya en la mañana algunos chilenos se paseaban frente a La Moneda preguntando cuándo empezaba la protesta. A esa hora empezó la repartición de poleras y pancartas creadas por los "Fusion", dos diseñadores que participan en "Chilenos en Second Life".
La idea de manifestarse surgió en una reunión del grupo. Anto Colasanti cuenta que al comentar la noticia de una persona que murió en el metro, todos los asistentes comenzaron a narrar sus experiencias con el Transantiago. Entonces, decidieron organizar una protesta frente a La Moneda, espacio virtual que ellos mismos habían creado.
La invitación se hizo primero a través del chat de los chilenos, y luego, en el blog www.secondlife.cl.
La noticia de una protesta "sin carabineros ni guanacos" se esparció rápidamente por el mundo virtual. La única condición era no llevar piedras ni molotovs -porque en Second Life se puede tener de todo si el usuario sabe diseñarlo. Mucho antes de la hora empezaron a llegar avatares provenientes de todo Chile. Compatriotas de Arica, Alto Hospicio, Calama, Viña del Mar, Rancagua, Puerto Varas y otros lugares llegaron al punto de reunión para encontrarse con una de las sorpresas que los organizadores tenían preparadas para ellos: junto a La Moneda habían instalado un bus "cuncuna", un troncal blanco y verde que ellos mismos diseñaron. Hacerlo les tomó apenas tres horas.
Con poleras "Transantiasco", tarjetas "Plop!" y pancartas con el lema "No somos sardinas", los manifestantes comenzaron a preparar los ánimos. A medida que pasaban las horas, se sumaba más gente, incluso personas desconocidas para la comunidad. A las nueve en punto se dio la partida. Y se lanzaron "panfletos virtuales": los "Chilenos en SL" mandaron mensajes con una declaración de principios que puede leerse en su blog.
Los organizadores no podían creer lo que estaba sucediendo. Anto Colasanti, gestora de la protesta, contó que en un momento se juntaron más de cincuenta personas a protestar. Incluso, y a pesar de la diferencia de hora, apareció una chilena residente en Holanda, quien se despertó a las 3 de la madrugada para poder participar. "Los europeos reclamaron porque la protesta era muy tarde para ellos", señaló Colasanti.
Entre las peticiones de solución al problema y las bromas del tipo "¡el que no salta es Zamorano!", apareció un avatar disfrazado de lata de sardinas. Pronto se uniría una chica ataviada con un vestido tradicional mapuche bellamente diseñado. Algunos manifestantes flotaban desnudos frente a La Moneda mientras un par de helicópteros sobrevolaban el lugar para ver, en vivo y en directo, la primera protesta virtual en la historia de nuestro país. AL MINUTO NICOLÁS COPANO reporteó la protesta desde Second Life. El informe con imágenes está disponible en www.zona.cl/blogality EN INTERNET Vea el video de la protesta en:www.secondlife.cl

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola!
la protesta no solo fue de diseñadores, ya que los chilenos que nos juntamos y compartimos dentro de second life tenemos diferentes actividades lejanas del diseño.

Saludos

Anónimo dijo...

Eso. Todos protestamos contra el Transantiago. (¿y quién no?